¡Más de 130 000 tiendas en línea desde hace 18 años!
Antes de elegir una plataforma para tu tienda online, esto es lo que nadie te ha explicado jamás.
¿Eres un pequeño comerciante, un artesano, un trabajador independiente, un autónomo o un microemprendedor?
Entonces... aquí tienes la historia completa y sin censura de cómo puedes evitar pagar los costes abusivos entre 600 € y 2000 € al año... y tener una tienda online profesional... ...realmente fácil de usar... ¡a un precio indoloro!
Pero antes de nada, hay algo que debes saber sí o sí:
Con una plataforma tradicional, la vida media de una tienda es de 220 días *
El escenario casi siempre es el mismo... míralo bien:
Día 1 : Estás motivado. Abres tu tienda (50 €/mes).
Total: 50 €
Día 30 : Primer obstáculo. Pagas por un tema premium (200 €).
Total: 300 €
Día 60 : Faltan funciones. Pasas al plan superior (100 €/mes).
Total: 400 €
Día 90 : No tienes tráfico. Añades una app de SEO (20 €/mes).
Total: 520 €
Día 120 : Aún sin ventas. Una app de carrito abandonado (30 €/mes).
Total: 670 €
Día 150 : Te sientes perdido. Una app de reseñas de clientes (20 €/mes).
Total: 840 €
Día 180 : Intentas seguir adelante. Una “formación oficial” (300 €).
Total: 1310 €
Día 220 : Te rindes. Has perdido 1310 €, y estás convencido de que el problema eras tú.
Pero… ¿por qué fracasó? … ¿y por qué costó tanto? ¿Qué pasó?
La razón es simple... pero por ahora, quédate con esto:
Las plataformas tradicionales están hechas exclusivamente para los grandes comerciantes.
Tómate un momento para pensarlo...
Si lo miras bien, verás que en los sitios web de las plataformas tradicionales suelen haber dos tipos de ofertas:
1. Las ofertas normales, entre 50 € y 150 € al mes...
2. ... y completamente a la derecha, verás una oferta para grandes comerciantes — sin precio visible — donde te piden que los contactes para conocer los detalles.
Y es precisamente en la oferta para los grandes comerciantes donde la cosa se pone interesante...
Tienes que saber que la mayoría de las plataformas de comercio electrónico tradicionales cotizan en bolsa... por eso, están obligadas a publicar todas sus cifras en informes anuales accesibles para todos.
Y precisamente... esas cifras públicas demuestran que es con las suscripciones de los grandes comerciantes que las plataformas de comercio electrónico tradicionales ganan dinero .
Entonces, si piensas en un gran comerciante que vende entre 10 y 100 millones de euros al año, entenderás que puede pagar fácilmente una suscripción de entre 10 000€ y 100 000€ al mes.
Además, ese comerciante se quedará muchos años en la plataforma y contará con empleados expertos a su servicio… lo que reduce el trabajo para la plataforma.
Entonces, esos grandes comerciantes son la verdadera razón de ser de las plataformas tradicionales...
Pero entonces... ¿qué pasa con los pequeños comerciantes como tú?
Para entenderlo bien, lo mejor es mirar con los ojos de las plataformas tradicionales.
Ponte en su lugar. Estas son las opciones que tienen:
Grandes comerciantes:
1. Enorme rentabilidad: hasta 2000 veces más que un pequeño comerciante.
2. Larga duración: un gran comerciante puede quedarse 15 años.
3. Poco soporte: los grandes comerciantes tienen expertos para todo.
Pequeños comerciantes:
1. Rentabilidad mínima en comparación con los grandes comerciantes.
2. Vida útil muy corta. Sí... 220 días de media, y verás por qué más abajo.
3. Necesitan más ayuda. La mayoría tiene muy poca experiencia con los ordenadores.
Estos hechos ilustran claramente la estrategia de las plataformas tradicionales hacia los pequeños comerciantes.
Mientras que con los grandes comerciantes su interés es retenerlos el mayor tiempo posible... con los pequeños comerciantes, su interés es sacarles la mayor cantidad de dinero posible en el menor tiempo .
Sí... toda una estrategia para los pequeños comerciantes...
¿Pero cómo hacen para que tú... pagues... pagues... y sigas pagando... hasta que todo reviente?
Su estrategia es simple:
Cuanto menos confías en ti... más te empujan a comprar servicios...
La estrategia se basa en que la mayoría de los pequeños comerciantes no se sienten cómodos con la tecnología. Por eso, tienden a culparse a sí mismos cuando algo no funciona.
Mira bien:
1. Desde el primer momento, te lanzan a una interfaz complicada, pensada para expertos de grandes comercios… perfecta para que empieces sintiéndote inseguro.
2. Empiezas con la versión básica, que claramente no basta para tener una tienda decente. Así que muy pronto tienes que pasar a un plan más caro.
3. No ves resultados y descubres que hay un montón de funciones que se venden por separado... las famosas apps. Así que muy pronto, tu factura mensual se dispara, sin que eso cambie nada.
4. Y al final, agotado y sin esperanzas... lo dejas todo.
Y ahora, déjanos mostrarte nuestra visión del mundo...
En 2007, hace 18 años, creamos nuestra plataforma KingEshop con una sola idea:
KingEshop fue creado con un solo propósito: servir ÚNICAMENTE a los pequeños comerciantes.
Toda nuestra estrategia empresarial está basada en este objetivo: ¡únicamente los pequeños comerciantes!
Esto nos ha permitido crear más de 130 000 tiendas online... discretamente... con casi nada de publicidad... solo de boca en boca.
Y en concreto... esto es lo que significa para ti:
1. Una tienda online fácil de usar — incluso si la informática no es lo tuyo
No necesitas ser técnico. Nuestra interfaz está pensada para artesanos, comerciantes e independientes… no para ingenieros.
2. Un precio sin dolor — concéntrate en tu negocio, no en tus facturas
Nuestra tarifa anual es de 5 a 10 veces más barata que la de las plataformas tradicionales. Es fija, clara, sin sorpresas. No tienes que pensar en ello cada mes ni controlar tus gastos. Concéntrate en lo esencial: tus productos, tus clientes, tu pasión.
3. Todas las funciones incluidas — sin apps que comprar ni funciones que desbloquear
Con nosotros, lo tienes todo desde el principio. No necesitas pagar por cosas básicas como las reseñas de clientes, el SEO o la recuperación de carritos. No hay tienda de plugins ni opciones de pago. Una sola oferta. Cero sorpresas.
4. Nuestros clientes se quedan una media de 12 años — estamos contigo a largo plazo
En otras plataformas, la tienda promedio cierra después de 220 días. Con nosotros, son 12 años. Nuestro modelo se basa en la fidelidad, no en agotarte. No te exprimimos en 6 meses. Construimos contigo, poco a poco. Si valoras la constancia y el respeto, aquí estarás entre los tuyos.
5. Tendrás una tienda preciosa — con el aspecto de un sitio que cuesta miles de euros
Con KingEshop, vas a crear una tienda bonita, completa y profesional. No tendrá nada que envidiar a las que cuestan miles de euros. Tus clientes verán un sitio serio. Nadie imaginará que casi no has pagado nada.
6. Te ayudamos de verdad — porque así te quedarás 12 años
Nada de bla bla ni de soporte que finge ayudar. Nos gusta nuestro trabajo y de verdad queremos ayudarte. También sabemos que, para que nunca te vayas, tenemos que ayudarte a prosperar.
Una última palabra antes de terminar:
Como ya habrás notado, nuestra rentabilidad se basa únicamente en precios muy bajos a largo plazo… y por eso todas las ventas son finales, sin reembolsos. Así que tómate el tiempo que necesites para decidir si nuestra solución es la adecuada para ti… y si decides trabajar con nosotros, haremos un camino increíble juntos.
Estas son las opciones de suscripción:
— 7 € hoy, luego 150 € al año
Pruébalo sin presión. Tienes 7 días completos para probar todo el servicio, sin límites ni opciones de pago extra. Si estás satisfecho, la suscripción anual de 150 € comenzará automáticamente. Si no, puedes cancelar en cualquier momento antes de que se cumplan los 7 días y no se te cobrará nada más.
— 150 € por 1 año
Un año completo de servicio. Una sola factura, todo incluido. Tienes acceso inmediato a todo el servicio, sin límites ni opciones de pago extra.
— 300 € por 3 años
El mismo servicio, pero durante tres años completos. Ahorras 150 €, y disfrutas de todo el servicio sin límites ni opciones de pago añadidas durante mucho tiempo.
He leído y acepto las Condiciones Generales de Venta , incluyendo que la venta es final y no reembolsable.
¡Sí, lo quiero!
* Investigación detallada realizada por The Globe and Mail de Toronto (un importante periódico canadiense), sobre la duración de vida de las tiendas en línea.